
Realizado en el marco de las políticas que impulsa Julio Pereyra para la mejora de la calidad de vida de los vecinos varelenses, en el décimo encuentro organizado por la citada dependencia comunal, la titular de la misma, doctora Beatriz Domingorena, presentó el proyecto PROSER para la separación de residuos en origen.
En tal sentido, la funcionaria marcó la necesidad de que en cada hogar se discriminen los residuos domiciliarios en bolsas distintas, según sean secos (cartones, botellas, vidrios, por ejemplo) y húmedos (cáscaras, restos de yerba, te, etc.), e instó a los presentes a tomar conciencia sobre el compromiso del cuidado del ambiente en el cual vivimos.
Domngorena también invitó a los vecinos e instituciones de los barrios presentes (Triángulo de Don José, Agustín Ramirez y Santa Inés) a sumarse al voluntariado y ser agentes multiplicadores de la iniciativa.
En la ocasión, con el respaldo de láminas de power point, el licenciado Eduardo Prado, de la Universidad de El Salvador, describió las conveniencias para la salud y el ambiente cuando se separan los residuos en origen.
DIRECCION DE PRENSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario